¿Qué es la golden visa?
También conocida por el nombre de “visado de inversores” o la “visa dorada”, es un tipo especial de permiso de residencia creado para todos los ciudadanos de fuera de la unión europea que deseen realizar una inversión significativa en españa, pudiendo a cambio residir, trabajar y estudiar en españa, e incluso optar a la nacionalidad española luego de cumplir los requisitos y plazos respectivos.
Este permiso de residencia se concede inicialmente por 3 años, pudiendo ser renovado más tarde por 2 años, siempre y cuando se mantenga la inversión original.
Como suele suceder con el resto de los países europeos que ofrecen una golden visa, esta inversión mayoritariamente se hace mediante la compra de bienes inmuebles. Sin embargo, existen otras opciones de inversión que también te permitirán conseguir esta residencia.
¿Por qué existe la golden visa?
El visado de inversión fue creado bajo la ley nº14/2013, con el objeto de apoyar a los emprendedores e inversionistas extranjeros interesados en residir en españa. En otras palabras, esta ley apunta a atraer capital y flujo económico de carácter global, junto con producir un telón de fondo para que los extranjeros obtengan la residencia en españa.
¿Cuáles son las ventajas de la golden visa?
Las principales ventajas del visado de inversión son las siguientes:
(i) presenta un proceso fácil de solicitud, ya que cumpliendo con los requisitos exigidos, el proceso de tramitación es rápido y expedito.
(ii) este permiso otorga el derecho a vivir y trabajar en españa durante 3 años renovables;
(iii) no es necesario convertirse en residente fiscal en el país, ya que sólo debe visitarse el país mínimo una vez al año para poder renovar este permiso;
(iv) es posible realizar una solicitud conjunta e incluir tanto al cónyuge como a los hijos dependientes, quienes podrán residir en españa a costa de la misma inversión inicial;
(v) permite computar plazo para poder optar a la residencia definitiva y/o nacionalidad española por residencia. En el caso de personas con nacionalidades ibero américas (países que fueron colonias de españa), el plazo de residencia exigido para postular a la nacionalidad es de dos años. Por esta razón, este tipo de visado se hace todavía más atractivo para los iberoamericanos, toda vez que la nacionalidad española implica obtener el estatus de ciudadano comunitario de la unión europea.